| 
          Formación  de la hemoglobina (los  eritrocitos o glóbulos rojos),
          Fundamental  en el desarrollo y mantenimiento de huesos, tendones y tejido conectivo.
          Participa y ayuda en el  correcto funcionamiento del sistema inmune, nervioso y cardiovascular
          También interviene en  la metabolización del hierro .
 Entre  los alimentos que podemos suministrar a nuestra mascota que contienen abundante  cobre, se pueden nombrar: 
        
          Carnes
          Cereales integrales,  que podremos mezclar, una vez cocinados, en poca cantidad, con el balanceado
          Hígado
          Legumbres, que podremos  mezclar, una vez cocinados, en poca cantidad, con el balanceado
          Mollejas
          Riñones
          Etc. Es  raro ver excesos de cobre en un animal bien alimentado, pero si se produjera, el  exceso puede propiciar: 
        
          hepatitis, Mal funcionamiento de  riñonesDiversos desórdenes  neurológicos. Etc. En  Humanos, existe una dificultad metabólica determinada genéticamente que se  caracteriza por aumentar los depósitos de cobre en hígado y cerebro es la  enfermedad de Wilson. Es  difícil también, encontrar carencia de cobre en el organismo de animales que mantienen  una alimentación apropiada. Sin embargo las formas en que se puede manifestar  la ausencia de cobre en el organismo es: 
        
          Anemias moderadas a  severas, Neutropenia (bajo  recuento de glóbulos blancos)FatigaDesmineralización ósea,  que predispone a las fracturas.Disminución del  crecimiento (Muy poco frecuente)Vulnerabilidad a  infecciones. Alteraciones del  metabolismo de glucosa y colesterol (Muy poco frecuente). Curiosamente,  si en el organismo hay carencia de cobre, se detectará la disminución de la  cantidad en el cerebro, huesos, tejidos conjuntivos y médula ósea pero no en el  hígado.  Una  presencia elevada de vitamina C en el organismo puede reducir los niveles de  cobre. Este Mineral, forma parte del grupo de "Metales Antioxidantes", contituida entre otros por el cobre, magnesio, zinc, etc. Y los Metales antioxidantes pertenece a un grupo mayor de elemntos denominados,  antioxidantes. Ver minerales esenciales para el cuerpo. |