![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
El Cachorro Llega a Casa.! | ![]() |
---|
La separación del cachorro y su madre, de sus hermanos, y su primer entorno familiar, es algo por lo que todo perro debe pasar cuando es adoptado. |
---|
|
Si lo que ha recibido es una constancia de inscripción, hay que destacar, que esta, es provisoria y solo sirve para dar fé del inicio del trámite para obtener el pédrigee correspondiente del cachorro. Esta constancia puede ser emitida por alguno de los organismos dependientes de la Federación Cinológica Argentina, para nuestro caso, el “Córdoba Kennel Club”. El pédrigee, puede tardar al menos un mes, desde que, comienza el tramite, es emitido, el criador lo retira y llega a manos del comprador; especialmente en el interior del país, y solo es válido, si es emitido por la Federación Cinológica Argentina. Una vez que el nuevo dueño tenga en sus manos el pédrigee, deberá realizar la transferencia a su nombre, de esta forma dejará de estar a nombre del criador. |
Si tuviera alguna duda al respecto de los papeles que recibe, ingrese a la pagina oficial de la Federación Cinológica Argentina, obtenga los teléfonos habilitados para consultar por la inscripción de la camada, realizada por ese criador. O en su defecto, el mismo criador podrá facilitarle los números para que usted consulte.
Consideraciones Previas El cachorro, como todo ser vivo, necesita pasar por un proceso de aprendizaje en la primera fase de su vida (Impronta). El único ser que puede enseñar a nuestro futuro compañero lo que va a necesitar, cuando su grupo social sea el humano, es su madre. Separar un perro pequeño de su madre es cosa fácil, pero la mayoría de las veces se hace mal, es decir, cuando no es el momento adecuado. Un cachorro, puede separarse de la madre desde el día 45 de vida, es conveniente que al menos sean 50, personalmente, recomiendo un mínimo de 60 días, evitando cambios adicionales e innecesarios al proceso. La separación del cachorro de su madre, de sus hermanos, y su primer entorno familiar, es algo por lo que todo perro debe pasar cuando es adoptado. Y es por ello que inevitablemente sufrirá de lo que se denomina stress. El stress es muy peligroso, ya que hará que sus defensas bajen y si no lo cuidamos esos importantes primeros días en nuestra casa, podrá enfermarse de cuanto virus o parásito oportunista se halle en el ambiente. Esta en nuestras manos minimizar los efectos... Y estar seguros, que en todos los casos, es el comienzo de una gran amistad, llena de devoción hacia su dueño que perdurará para toda la vida. Preparativos
Tenga presente que el cachorro siempre....
Hoy llega el cachorro a casa.!
Lo apropiado, es llegar a casa con el cachorro por la mañana, así tendrá tiempo de acostumbrarse al nuevo ambiente ante de que llegue la noche. Mejor aun, el Sábado por la mañana, y asi disponer de dos días enteros para estar con él. No lo canse en exceso. Cortos juegos son divertidos y saludables, pero necesita dormir mucho tiempo. Ya esta creando el Vinculo que durara de por vida! Desde ese momento, comenzara a seguirlo, se convirtió en el único ser que le brinda seguridad. Déjelo que explore un poco, pero siempre vigilado, es su primer día en casa y se sentirá perdido. Es necesario que la 'presentación' con el resto de los habitantes con los que coexistirá no sea forzada, de esta forma el cachorro no se sentirá intimidado. El primer encuentro debe ser, por tanto, afable y sin sobresaltos. Primera noche
El Segundo Día Ya pensò en el control veterinario? Cuanto antes mejor, el profesional constatará el estado general del cachorro, le recomendará su próxima dosis de vacuna y antiparasitario, y le dará consejos sobre la mejor alimentación. Alimentación de los primeros días Totalmente prohibido darle huesos verdaderos (solo podrán comer huesos de cuero de vaca, de presentación comercial), ya que no les aporta ningún nutriste y se pueden astillar o cortar en pequeños trozos que al tragarlos pueden quedar atrapados en cualquier porción del tracto gastrointestinal, provocando obstrucciones y perforaciones de urgencia quirúrgica. Si le da balanceado de buena calidad (PREMIUM), no debe agregarle nada mas a la alimentación ( ni siquiera calcio) , ya que esta es completa en todos sus nutrientes. Desde que llega el cachorro, suponiendo que este tiene entre 60 y 70 dias o menos, siga las indicaciones que le dio el criador, pero si no lo recuerda, esto le servirá de guía: Dependiendo de la edad, pero siempre suponiendo que tiene un cachorro de 60 a 70 días, debe darle 4 comidas diarias, y la cantidad, bueno, esto depende del cachorro, pero el primer o segundo día, déjelo comer hasta que se llene, luego el veterinario sabrá guiarlo bien La obesidad que el cachorro desarrolla en pleno período de multiplicación de las células adiposas (denominada obesidad "hiperplásica") es mucho más difícil de tratar que el exceso de grasa en la edad adulta (denominada obesidad "hipertrófica") Al momento de elegir un alimento, recuerde que lo barato sale caro, y nada mas aplicable que en el caso del crecimiento de nuestro cachorro. Lo ideal es limitarle el espacio dentro de las casa, separarle claramente dos zonas: Al principio hace sus necesidades en cualquier lado . Si uno lo ve en el momento exacto , entonces se lo reta enérgicamente con un " no!" Y se lo lleva al lugar correcto haciéndole caricias y diciéndole " acá si……." . No sirve de nada el castigo físico y menos si se lo reta fuera de tiempo ( o sea cuando uno encuentra la materia fecal o la orina pero no vio cuando lo hizo) , ya que no asocian hechos relacionados con el pasado, y no entienden por que se los esta retando. A nosotros nos da muy buen resultado sacar a la mascota "al baño" (que debe ser un lugar accesible todo el día) y dejarlo allí durante 15 a 30 minutos al levantarse y luego de cada comida. De esta manera en general hacen sus necesidades en el lugar correcto, ya que es cuando naturalmente aflojan sus esfínteres. Higiene del Cachorro Sin duda es su pelo, además de su tamaño, una de las características más importantes de las que puede presumir nuestro pequeño, pero hay que considerar que para que esta virtud no se convierta en su mayor defecto, debe ser estéticamente cuidado y mantenido al igual que cualquier otro miembro de la familia con la que vive. Nuestro cachorro se ensuciará con facilidad, ya sea jugando en el jardín, incluso en algunos rincones de la casa y además, hay que tener en cuenta que es una raza que tendrá el pelo largo. Los oídos: si están sucios, le pondremos unas gotas específicas para la limpieza y pasaremos un algodón con suavidad. Es importante no introducirle isopos para los oídos, porque podríamos dañarle el tímpano, además, el isopo empuja todo mas a dentro. Las orejas: el pelo bien corto en las puntas, esto es para ayudar a levantarlas si aun no las tiene erectas. Esta práctica se mantendrá durante toda su vida. (ver Cosmetologia y Cuidados Especiales ) Los lagrimales: Limpiaremos los lagrimales con un algodón humedecido en agua y te de manzanilla tibio, o en una loción ocular adecuada para la raza. (ver Cosmetologia y Cuidados Especiales ) El Peinado Diario: Con esta practica diaria, obtendrá un pelo siempre brillante, sedoso y limpio, además, el cachorro lo aceptara como una rutina diaria. También puede usar algún acondicionador en seco especial para la raza. La zona anal: deberá tenerla siempre con el pelo bien recortado, para evitar que la caca se le queden adheridas a los pelos. Si los pelos alrededor del ano se ensucian, el secarse, se endurecen, generando un tapón, que luego generan dolor al cachorro, que para evitarlo, no querrá hacer caca. Esto puede terminar en un Bolo fecal si no es atendido a tiempo. (ver Cosmetologia y Cuidados Especiales ) El Baño semanal: Para La Higiene, el baño es lo más apropiado, pero solo después que tenga todas las vacunas, alrededor de los 4 meses. Además, el baño puede resultar algo realmente traumático para el cachorro, así que le recomiendo que se preparen juntos, y ambos disfrutarán de este acontecimiento. (Ver Preparación para el primer Baño)
|
---|
Nota de Interés General: La superficie de las articulaciones del perro, está recubierta de una capa blanda de cartílago y está lubricada por un fluido especial. En los perros de edad avanzada, la artritis aparece cuando, tras años de uso y desgaste, este cartílago se erosiona y no se repara eficazmente. Lo que produce una inflamación en la superficie dura, causando dolor e hinchazón. Es un problema muy común en los perros y puede darse si existen lesiones previas en una articulación, tras sufrir infecciones o simplemente debido a su edad avanzada. |
---|
Redeacción de La Pureza |
---|
Loading
|
---|
Yorkshire Terrier y Maltes - Cachorros
|
Fecha Publicación: 07/05/2007 |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|
![]() |
Este sitio está optimizado para visualizarse en 1024 x 768 |
---|